jueves, 23 de julio de 2020

Rossi: "Márquez es muy valiente, es bueno para todos que esté"

Valentino Rossi quiere otro final para esta nueva cita en Jerez. En la primera, abandonó, con un problema técnico que no supo desvelar. Al parecer, Yamaha se llevó el motor a Japón. El Doctor elogió a Marc Márquez por su regreso tan rápido.

Nuevas ideas para las gomas. "Cambiaremos algo, buscaremos arreglar el problema. Es muy extraño correr dos veces en el mismo sitio. Es muy importante para mejorar los problemas porque fue un fin de semana muy difícil. La moto tuvo un problema, Yamaha está buscando entenderlo, espero no tenerlo".

Nueva regla de banderas amarillas. "Dirección de Carrera quiere que seamos más seguros y tengamos más cuidado con la bandera amarilla porque muchos apretaron con ella. Es peligroso y estoy de acuerdo, pero no siempre vemos la bandera porque están lejos. Hay mucha escapatoria, por suerte. Hay que mejorar el sistema, usar más el panel, como en F1 o que se vea más".

Vuelta de Marc Márquez. "Es imposible decir porque desde fuera es difícil entender algo. Por lo que veo desde fuera, parecía que era una mala lesión. Mucha gente dijo que Marc necesitaba mucho tiempo para volver, pero ya está aquí después de tres días. Hay que entender si puede pilotar la moto. Es muy valiente, si logra correr estará bien. Yo no sé lo que le pasó a Márquez, no vi los rayos X. Es bueno para todos que esté".

Estado de Marc y seguridad. "Tras la caída, y horas después, parecía una lesión muy grave. Todos daban por descontado que Márquez estaría fuera mucho tiempo. En cambio, está aquí y bien. Parece que está bien. Cada uno debe pensar en sí mismo. Los otros pilotos, naturalmente, piensan en sí mismos, en pilotar. Corresponde al piloto que está mal decir si está en grado de pilotar".

Volver antes por un Mundial corto. "En la historia del motociclismo sucedió que muchos pilotos volvieron muy rápidamente porque, normalmente, los pilotos de motos son muy valientes, están, por desgracia, habituados a hacerse daño. Tienen doctores de alto nivel, con lo que se busca siempre hacer estas recuperaciones de récord. Seguramente, tener un Mundial tan corto los mete más prisa. Márquez y Rins salieron para ganar el Mundial, con lo que quieren volver lo antes posible".


Fuente: Jaime Martín, Marca


Honda: "Respetamos la decisión de Márquez, no presionamos al piloto"

Marc Márquez recibe el visto bueno de los médicos para corre en Jerez

Ni en HRC se lo creen. Alberto Puig, director del Repsol Honda, comentó la milagrosa vuelta de Marc Márquez para Jerez y admite que tras la operación fueron más optimistas, pero que todo parte de Marc.

Recuperación y vuelta. "Nadie esperaba verle aquí. Cuando pasó el accidente, estábamos muy preocupados. Por supuesto, tuvo que volar a Barcelona a operarse. La operación, hablando sinceramente, fue espectacularmente bien. No lo esperábamos. Sabíamos que el doctor es bueno, pero hizo un trabajo fantástico. Después de la operación, el piloto empezó a sentirse muy bien. Él se puso en contacto con nosotros y nos decía que no estaba mal, que no tenía mucho dolor, que podía mover el brazo. El nervio, como informó el doctor, estaba bien. Originalmente, la posición de Honda, era cancelar esta carrera y probar en Brno. Pero después de lo que vimos, el deseo de Marc, lo que los doctores dijeron hoy, al declararle apto, llegamos a una posición razonable de que lo probará el sábado y, dependiendo de cómo se sienta, él intentará correr o no. Le haremos una prueba el sábado, para ver si está capacitado para cubrir toda la distancia o no. En caso de que sea demasiado arriesgado, Marc ya ha entendido que nuestra idea es cancelar la carrera. Pero desde el pasado domingo a hoy, las cosas han pasado muy rápido y estamos muy sorprendidos".

No sale el viernes. "Si fuera un circuito nuevo, habría sido más difícil, pero ya ha hecho pruebas aquí durante cinco días y corrido. Tenemos la puesta a punto de la moto, él sabe exactamente cómo pilotar la moto en este circuito con lo que no tiene sentido rodar el viernes y estresar más la lesión. Lo probará el sábado y después, veremos. Es muy importante para el equipo Repsol Honda respetar el deseo del piloto. Tenemos ese compromiso".

Vuelta de Marc y Crutchlow. "Por supuesto que es muy importante. Son dos pilotos con mucha experiencia y muy rápidos. Por desgracia, ambos están lesionados. Lo que está claro es que Honda nunca ha presionado a los pilotos para correr. Respetamos la situación de los pilotos y su opinión. Por eso los dejamos intentarlo. Por supuesto, sus dos resultados son muy importantes para nosotros. Cuando un piloto está al cien por cien, es verdad que puedes presionarle, pero cuando no lo está, como es el caso, hay que dar un paso atrás y ver lo que puede hacer".

La Vuelta a Burgos 2020, así va a ser 'la tierra prometida' del ciclismo. Ivan Ramiro Sosa a defender su título alcanzado en la edición anterior

Cada cuatro años, coincidiendo con los Juegos Olímpicos, Marcos Moral y el resto del equipo organizador de la Vuelta a Burgos sabe que a la prueba ciclista más importante de todas las Castillas ese verano vendrán más corredores de renombre mundial de lo habitual. Así ocurre desde hace más de 40 años.

En el año más convulso de lo que llevamos de siglo, la carrera ciclista burgalesa es de las pocas que mantiene las fechas habituales. Los días del calendario serán lo único que recordará a lo conocido hasta ahora.

La edición de 2020 “es excepcional, en todos los sentidos". "Ni en los peores sueños —peores por culpa de la pandemia— esperábamos tener una Vuelta a Burgos así”, afirma el director de la carrera, Marcos Moral, a menos de una semana para que arranque en la capital burgalesa la competición.

Nada será como lo que se conocía hasta en el ciclismo. Desde las burbujas en las que vivirán los deportistas, las fuerzas de seguridad o la prensa, hasta la forma de vivir el deporte del pedal para los aficionados. “La organización será una suma de burbujas asignadas a cada parte importante de la carrera y cada una tendrá que seguir unos protocolos”, explica Moral.

“La UCI ha hecho unas recomendaciones pero nosotros queremos ir un paso más allá y convertirlas en obligaciones tanto para los corredores como para los aficionados”, añade.

Ayuda y mucho, como así reconocen, que cada equipo permanecerá durante los cinco días de competición en el mismo hotel y no se traspasarán las fronteras de la provincia de Burgos. Solo así se ve posible a estas alturas obligar a los corredores a vivir en su planta del hotel y solo salir para pedalear.

Llamamiento a la responsabilidad de los aficionados

No habrá contacto con los periodistas más allá del telemático y se acabaron los 'selfies' o regalar los bidones a los fans. De hecho, los ciclistas solo podrán lanzar cosas a la cuneta en los avituallamientos habilitados.

Esos seguidores del ciclismo tendrán que cumplir unas normas para acceder a los aforos limitados que habrá en las salidas y en las metas: usar mascarilla, mantener las distancias, usar el gel o permitir que le tomen la temperatura.

En los puertos de montaña el aforo no se limita pero sí se restringe la entrada de vehículos a motor y se vigilará que no se produzcan embudos a los corredores y que todo el mundo lleve bien puesta la mascarilla.

Con todo y con eso aún hay riesgo de que la prueba no llegue a ejecutarse. “Todo va a depender del público, hacemos un llamamiento a la responsabilidad porque si ellos quieren, no hay carrera”, afirman desde la el Monasterio de San Agustín, sede del área cultural y deportiva de la Diputación de Burgos.

“Tenemos miedo porque vamos a un camino que no sabemos dónde nos lleva. Estamos haciendo una prueba deportiva pero a nosotros lo que nos preocupa es la salud”, añade un Marcos Moral que reconoce no mirar a la lista de corredores que han confirmado su presencia en la ruta castellana: Valverde, Evenepoel, Carapaz, Pedersen, Majka, Landa, etc.

“Me he vuelto un aséptico para todos los aspectos deportivos de la carrera. La única preocupación es la salud de la gente, lo que me quita el sueño es la seguridad, la seguridad y la seguridad”, afirma Moral antes de concluir reconociendo que a pesar de la importancia que la Vuelta a Burgos tendrá para el futuro del ciclismo —muchos la han bautizado como ‘La tierra prometida’— y de los agradecimientos que le están lloviendo por parte de los profesionales no compensa: “Al precio que está pagando la sociedad, no compensa”.

El Burgos-BH prepara ‘su’ vuelta de manera especial

Uno de los equipos a los que más le preocupa que la Vuelta a Burgos sea un éxito es a la escuadra de casa, al Burgos-BH. “Ilusionados con que la temporada ciclista arranque en nuestra tierra”, desde el conjunto castellano se están llevando a cabo medidas extraordinarias para que el 28 de julio nada falle.

“Hemos dividido al equipo entre Sierra Nevada y Andorra para que los elegidos a disputar la Vuelta a Burgos no tengan contacto con el resto. Los ciclistas llegarán a Burgos el miércoles con una prueba PCR negativa bajo el brazo y se les hará otra”, explica a RTVE.es Julio Andrés Izquierdo, mánager del conjunto continental burgalés.

“Estamos todos concienciados de que este año la Vuelta de casa y la temporada será excepcional, desde los corredores a los técnicos. Todos”, advierte.

“Los corredores no van a poder tener este año el contacto con los familiares que tendrían habitualmente, lo asumen. Hay que tomar las medidas que sean necesarias como por ejemplo el contacto que teníamos habitualmente con patrocinadores, invitados, etc. Este año no va a poder ser”, concluye.


Fuente: CICLISMO en rtve


Se acerca la Temporada Ciclista y por supuesto las dudas crecen

Se acerca el reinicio de la temporada ciclista y por supuesto las dudas crecen con respecto a la seguridad sanitaria. Ya algunas ciudades no quieren el paso de la Milán San Remo y el equipo Alpecin-Fenix de Mathieu Van der Poel ha renunciado al Sibiu Tour, y la Vuelta a Polonia se va a disputar a puerta cerrada.


Las medidas de seguridad son estrictas, los brotes de coronavirus se reflejan en los brotes de dudas en la organización de algunas carreras.

Rossi: "Márquez es muy valiente, es bueno para todos que esté"

Valentino Rossi quiere otro final para esta nueva cita en Jerez. En la primera, abandonó, con un problema técnico que no supo desvelar. A...